Agible

Related to Agible: agility, balance

Ag´i`ble


a.1.Possible to be done; practicable.
Webster's Revised Unabridged Dictionary, published 1913 by G. & C. Merriam Co.
References in periodicals archive ?
Despues de una sugestiva y honda reflexion sobre las relaciones Derecho-Moral, el A., sobre la base de la distincion entre lo factible (accion que se vuelva hacia afuera, hacia lo externo, el mero hacer) y lo agible (lo que esta en el interior del hombre, el acto humano considerado en si mismo como posicion personal del sujeto), distingue entre el ars--la tecnica que permite realizar lo factible del modo mejor y mas eficazy la prudencia, virtud que habita en el ambito de la eleccion de los medios para la realizacion de lo factible, que tiene que ver directamente con el deber-ser, con el sentido teleologico de la naturaleza humana, con la busqueda/realizacion del fin.
Solo en ella cabe al hombre revelarse como tal, y por tanto anade a la cultura: el ambito de lo factible, lo agible. El hombre pasa de faber a ager, tanto en su persona como en la de los otros.
En el ambito de lo agible, segun Aristoteles, todo tiene su origen en el mismo agente que ejecuta una actividad; en la misma racionalidad del agente (8).
El Business Management debe generar virtudes operativas de la organizacion empresarial en su triple faceta: intelectual (conocimiento), volitiva (empeno por mejorar) y social (organizacion empresarial como unidad de accion), haciendo el bien a los demas--resolviendo sus necesidades con productos/servicios agibles, es decir, tecnicamente viables y convenientes al desarrollo de las personas (29)--.
Santo Tomas de Aquino senala estos ocho aspectos: a) memoria de lo pasado (experiencia), porque la prudencia versa sobre cosas no necesarias sino contingentes (agibles); por eso no las dirige por principios necesarios, sino por lo que ordinariamente acontece ; b) intuicion: esta referida a lo presente e inmediato.
Por lo demas, los medios de que aqui se trata siempre han de ser hacederos o agibles para el sujeto que los elige; los que no lo son no pueden ser objeto de eleccion, sino de una volicion imperfecta, ineficaz, que recibe el nombre de veleidad>> (34).